Mineralogía

Desierto de Atacama: un laboratorio natural propicio para el estudio de la astronomía y la geología

La geóloga y académica del Departamento de Ciencias Geológicas de la UCN, Dra. Millarca Valenzuela, quien también participó como expositora en el conversatorio “Explorando el cielo y la tierra en la Región de Antofagasta”, comentó que el desierto de Atacama es un lugar único en el mundo, explicando que se trata del más árido y antiguo a nivel global.

“Tiene (el desierto de Atacama) la particularidad de tener dos cordilleras: la cordillera de la costa, que bloquea la humedad que viene del Pacífico; y la cordillera de los Andes, que impide la humedad que viene del Atlántico. Entonces, tenemos un centro que genera las condiciones ideales para mantener esta hiperaridez, que tiene muchas repercusiones en varios tópicos, como por ejemplo, en un momento de la historia geológica de este territorio, se genera el bloqueo de ciertos enriquecimientos que se provocaron en rocas mineralizadas, que han generado una concentración anómala alta de metales como el cobre, el molibdeno y otros, que han contribuido de alguna forma a la economía durante años”, detalló.

La científica dijo que la geología es una ciencia que estudia principalmente las rocas de la corteza terrestre, para tratar de entender sus procesos y, por lo tanto, se puede investigar en cualquier lugar de la Tierra.

“Justamente por las condiciones que tiene el desierto y la ausencia de vegetación y de condiciones en las cuales las rocas se erosionan y se transforman, el desierto permite preservar como una fotografía instantánea algunas rocas muy antiguas que nos permiten mirar esta historia de la Tierra, en un rango más grande de tiempo, con diferentes procesos. En ese sentido, la geología queda más expuesta en un lugar como la Región de Antofagasta, en general el norte de Chile”, complementó.

Respecto a la minería, que ha posibilitado la presencia de numerosas empresas mineras y el desarrollo económico de Chile, la científica explicó que precisamente el desierto de Atacama posee concentraciones especiales de minerales, producto de las condiciones de aridez. “Y además de las condiciones tectónicas que permitieron generar estos magmas enriquecidos en metales”, añadió.

Fuente: explora.cl

Chile. Mapa Geológico norte grande


Fuente: Biblioteca Nacional Digital



valle de la luna, el tatio, ojos del salado, desierto, desierto de atacama, cordillera de los andes, salar, salar de atacama, laguna santa rosa, ojos del salado, salitrera, astronomy, observatory, atacama desert, san pedro de atacama, copiapo, tourism, tour desierto florido, desierto florido, copiapó, north of chile>